tarta de Santiago - receta tradicional

Tarta de Santiago. Receta tradicional

Tantos años y aún no tenía publicada la receta de la deliciosa Tarta de Santiago… El postre más conocido de mi querida Galicia. Si os apetece ver otro delicioso dulce gallego os dejo link aquí mismo a la larpeira, en versión mini, que está tremenda!!

Como muchos sabréis la receta no tiene misterio alguno.. Es archiconocida por lo buenísima que está y por tener una elaboración fácil y rápida, con ingredientes tradicionales y que solemos tener por casa. Hay que seguir la regla siguiente: misma cantidad de almendras, huevos y azúcar 😉

tarta de Santiago - receta tradicional

Hay algo que para mí marca la diferencia en la tarta de Santiago: es fundamental comprar almendras de muy buena calidad, tostarlas y triturarlas, este primer paso es decisivo para obtener una tarta absolutamente deliciosa.

tarta de Santiago - receta tradicional
tarta de Santiago - receta tradicional

Como muchos sabréis por Instagram, Moulinex me eligió como embajadora de su robot de cocina I-Companion XL, un ayudante de cocina extraordinario. Mi aportación son 5 recetas, con sus correspondientes fotografías, tradicionales de mi Comunidad Autónoma: Galicia. Entre ellas se encuentra este postre, pero hay unas cuantas más, de lo más interesantes porque les he dado una vuelta de tuerca a platos muy tradicionales.

Os dejo con la receta para hacer tanto con la Moulinex I-Companion como sin ella.

RECETA TARTA DE SANTIAGO (MOLDE DE 23 CM, 6 PERSONAS)

INGREDIENTES:

200 gr de almendra entera cruda • 200 gr de azúcar blanco • 200 gr de huevos (4 huevos de corral) • Ralladura de un limón • Mantequilla para engrasar el molde • Azúcar glass para decorar

PASO A PASO MOULINEX I-COMPANION:

  1. Introducir accesorio de base XL en el bol. Programar 150º 10 minutos y añadir las almendras enteras crudas, remover de vez en cuando.
  2. Poner el accesorio cortador en el bol con el disco rallar, cerrar la tapa. Programar velocidad 8 y añadir las almendras. Reservar la almendra molida.
  3. Colocar accesorio batidor y añadir los huevos, el azúcar y la ralladura de limón. Velocidad 5, 5 minutos.
  4. Añadir la almendra molida. Velocidad 6, 2 minutos.
  5. Verter la masa en un molde previamente engrasado con mantequilla y hornear 180º 40 minutos.
  6. Dejar enfriar, desmoldar y decorar con azúcar glass usando una plantilla con la Cruz de Santiago.

PASO A PASO ELABORACIÓN TRADICIONAL:

  1. Precalentar el horno a 150º
  2. Esparcir las almendras sobre una bandeja de horno con papel vegetal e introducir en el horno 8 minutos
  3. Retirar del horno y con una picadora potente triturar bien las almendras, si quedan trocitos un poquito más grandes no pasa nada, yo incluso lo prefiero. Reservar
  4. Batimos bien, durante 3 minutos, el azúcar con los huevos, doblarán el volumen y blanquerán, es justo lo que queremos
  5. Añadimos la ralladura de limón y la almendra triturada, removemos bien con una espátula
  6. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos la preparación
  7. Introducimos en el horno precalentado a 180º 40 minutos
  8. Dejamos enfriar y con ayuda de una plantilla de la Cruz de Santiago (tenéis muchas buscando en Google) espolvoreamos azúcar glass para darle esa terminación tan característica

Espero que os haya gustado muchísimo y la pongáis en práctica!

¡Nos vemos en la próxima receta!

Un comentario

  1. Como podria hacerla sin robot alguno???
    Nos gusta mucho esta tarta y querria hacerla, aparte deque me regalaron varios kg. de almendra márcona y asi irlas gastando
    Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *