Copa de albaricoque

Copa de albaricoque

1 de septiembre y vuelven los nervios por la vuelta al trabajo, la vuelta al cole y la vuelta a la “realidad” del día a día.

Peeeeeero aún quedan 3 semanas de verano, yo voy a continuar con mis recetas estivales hasta el último día!!! Tengo varias recetas de helados guardadas que no pienso dejar de publicar aunque ya parezca que el ánimo decae porque comienza el otoño en breve, ¡con lo bonito que es el otoño!

Copa de albaricoque
La receta de hoy está pensada para aquellos forofos del albaricoque, es una mousse con un toque de almendra que le da un sabor muy especial. Pertenece al fantástico, y para mí imprescindible, libro “Repostería”, de Christophe Felder, aunque la receta la he modificado ligeramente. Muy fácil de hacer y bastante ligerita, perfecta para finalizar cualquier comida o cena.

 

Copa de albaricoque
Receta copa de albaricoque (para 6 copitas):
Ingredientes:
·         2 hojas de gelatina
·         300 gr de albaricoques (ya limpios y sin hueso)
·         100 gr de azúcar
·         30 ml de leche de almendras
·         60 gr de almendras crocanti
·         300 gr de nata montada (la receta al final de este post)
·         Para decorar: unos albaricoques cortados en rodajas
Paso a paso:
1.       Lo primero es poner a remojo las hojas de gelatina en un bol con agua fría
2.       Trituramos los albaricoques con el azúcar hasta obtener una especie de puré, lo vertemos en un bol grande y reservamos
3.       Trituramos, por otro lado, la leche de almendras con las almendras, obtendremos una pasta granulosa
4.       Pasamos la pasta de almendras a un cazo pequeño y calentamos , incorporamos las hojas de gelatina escurridas, mezclamos bien y retiramos del fuego
5.       Incorporamos la mezcla de almendras al puré de albaricoques, removiendo el conjunto con una espátula de silicona
6.       Incorporamos la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes hasta obtener un color homogéneo
7.       Repartimos la mezcla en 6 vasitos y los dejaremos enfriar en la nevera dos horas como mínimo
8.       Cuando vayamos a servirlos decoraremos con unas rodajas de albaricoque
Consejos:
·         Es fundamental comprar unos buenos albaricoques, lo mejor es dejarse aconsejar y comprar los mejores.
·         La receta original emplea sirope de almendras, como no tenía lo sustituí por leche de almendras.
·         A pesar de que la receta especifique un reposo mínimo de 2 horas, es mejor dejarlo reposar de un día para otro, el sabor es mejor y más concentrado.
·         Para decorar la copa también podemos derretir una cucharada de azúcar en una sartén y dar vuelta y vuelta a los albaricoques en ese caramelo.

¡Besos a tutiplén!

14 comentarios

  1. Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
    Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito
    Un Saludo
    dezazu.blogspot.com.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *