Me he inspirado en Pinterest para hacer las escobas de bruja (hice las bases de la escoba al revés, más abajo os explico, perdonadme porque últimamente estoy a mil cosas!) y me ha dado por las manualidades, porque lo de los sombreros de bruja y las escobas parece que de receta tiene poco, es como un “DIY cocinero”. He usado los Mikado King choco, que no conocía… y están tremendos!!!
Necesitamos: papel de horno, aro redondo (un cortador de galletas por ejemplo), conos de repostería (los encontráis en ferreterías o tiendas de repostería), una caja de cartón para poner en vertical nuestros conos y una bandeja. Chocolate de vuestra elección, 100 gr más o menos.
Tapamos las puntas de los conos (mis conos tienen la punta abierta) con celo, los ponemos sobre una caja de cartón para que se sostengan verticales y los rellenamos hasta la mitad más o menos, esto va en función del tamaño que queráis. Damos unos golpes en vertical para que se asiente bien el chocolate. Dejamos que enfríen en el congelador 40 minutos.
Ponemos los cortadores de galleta o aros sobre papel de horno en una bandeja y echamos dentro chocolate, una capita fina (no muy fina que sino se rompen al desmoldar) para hacer como monedas de chocolate. Lo dejamos enfriar en el congelador 40 minutos.
Sacamos los triángulos de chocolate de los conos (salen con facilidad moviendo un poco el cono) y las monedas de chocolate del cortador.
Ya sólo queda “pegar”las dos partes de nuestros sombreros, con un poco de chocolate que nos sobre del biberón, mojamos la base de los triángulos y los ponemos en el centro de cada moneda, volvemos a dejar enfriar en la nevera media hora y ¡los tenemos listos!
Necesitamos:cápsulas pequeñitas de aluminio (las mías son de la marca Wilton), un paquete de Mikado, un instrumento que tenga mango de metal y termine en redondo (yo empleo una tenaza para marisco) y 120 gr de chocolate.
Paso a paso: lo mejor es tener bombones estriados con esa forma, yo los busqué por mil sitios y no los encontré. Si os pasa como a mí entonces derretimos chocolate en el microondas (como os explicaba antes) y lo metemos en un biberón. Rellenamos nuestras cápsulas de bombones 2/3 partes y dejamos que enfríen en el congelador 40 minutos.
Cogemos nuestro instrumento de metal, calentamos la punta con agua caliente del grifo, secamos (esto es importante) y rápidamente lo ponemos en el centro de cada bombón haciendo presión. Yo repetí esta operación dos veces en cada uno para hacer el agujero más profundo, rápidamente metemos el palito de Mikado ya que el chocolate del agujero aun estará derretido y así el palito queda prendido. ¡Listo!
Consejo: hay que darle la vuelta al bombón al clavarle el palito de mikado, de manera que la base ancha quede abajo y la pequeña arriba. Yo lo hice al revés y me di cuenta al editar las fotos.. Esto de ir deprisa a todas parte no es bueno!! PERDONADME!!
Como veis dos formas fáciles y divertidas de hacer manualidades en la cocina para preparar unos dulces muy “de bruja” y perfectos para Halloween. Vaya entrada laaaaaaaaaarga que os he escrito, si habéis llegado hasta aquí es que me queréis 😉
¡Disfrutad de la noche más terroríficamente divertida del año! Besos a tutiplén.
Un postre precioso y riquísimo 🙂 Un besito!
Alaaaa pero qué rico!!!!!! Me encanta e cheesecake y últimamente todo lo que lleva calabaza me chifla! Así que lo probaré seguro!!!
Y la presentación es monísima! Qué ganas de que sea ya Halloween!!!
Un beso guapa!
El cheesecake tiene una pinta tremenda pero desde luego que todo lo demas es que es pa quitarse el sombrero, a cual mas rica!!!!
Besos de Bea y Mara
Nos han gustado todos tus remeneber!!! y este cheesecake, en vasito….con su gorrito de brujita y chocolate… nos chifla!!
Un besito
Tamara&Gemma (El secreto endulzado)
¡Qué post más completito, por favor!
A mí también me ha gustado todo, tus recuerdos, el repaso a las recetas de Halloween, el cheesecake y ¡esos dos pedazo de paso a paso! Súper bien explicados y súper chulos los resultados 🙂
Un besazo y feliz Halloween!!
Guauu que delicia de recetas, y la presentación exquisita!!
Feliz finde!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Qué divertidos estos cheesecakes! Y vaya remembering de recetas que nos traes, las hacía todas ahora mismo. Yo por Halloween este año no he hecho nada porque me faltaba imaginación, pero al menos he publicado una receta de panellets en mi blog, si te interesa.
Un beso
Adrián
http://www.dulceriasconsorpresa.com
Hola! qué presentación más bonita y seguro que de sabor espectaculares! besis
Me encanta tiene que estar riquísimo y encima una presentación fantástica eres una artista.
Besos cris y Laura.
Me encanta todo que rico!!
Un beso
cute ^^!!!
Me flipan los fantasmas de merengue!! Q monos!!