Bizcocho de chocolate y calabazas con nata

Estamos en época de calabaza y vemos infinidad de recetas con esta hortaliza tan saludable, iba a apuntarme a elaborar una pero me he quedado a mitad de camino…
Veréis en el paso a paso lo fácil (creedme, fácil fácil) que es decorar un bizcocho para que quede así de gracioso, a los niños les encanta y además pueden ayudarnos y pasar un rato divertido!!! Podemos decorarlo con cualquier motivo lo importante es tener imaginación.


La receta de hoy no incluye la calabaza como ingrediente… ¡¡¡Pero sí como decoración!!!, ¿os gustan? He visto ya unas cuantas veces estos bizcochos decorados y no he podido resistirme a hacer uno cuando vi esta receta.

Con esta receta participo en el Concurso del PrimerCumpleBlog promovido por el blog Manzana&Canela y os animo a todos a participar, estos concursos son muy divertidos!!

Realmente la receta de hoy es un brazo de gitano (no sé a quién se le ocurrió ponerle ese nombre a éste dulce…), elaborado con una plancha de bizcocho genovés de chocolate y relleno de nata. Un clásico renovado gracias a esta simpática decoración.

Receta bizcocho de chocolate y calabazas relleno de nata:

Ingredientes:

·         Para los motivos decorativos (en este caso las calabazas):

§  1 huevo M

§  2 cucharadas de azúcar

§  40 gr de harina

§  25 gr de mantequilla

§  Una pizca de colorante naranja y verde

·         Para el bizcocho de chocolate:

§  4 claras y una cucharada de azúcar

§  4 yemas

§  110 gr de azúcar

§  55 gr de mantequilla

§  60 gr de harina

§  30 gr de cacao en polvo sin azúcar añadido (yo empleo Valor)

§  Nata montada para el relleno (receta al final de este post)

·       Utensilios: papel de horno, un molde rectangular o un tapete de silicona (yo empleé un molde de 33×23 y se me quedó pequeño) y dos mangas pasteleras o bolsas de congelación.

Paso a paso:

1.     Primero haremos las calabazas, para ello mezclamos en un bol todos los ingredientes (el huevo, el azúcar, la harina y la mantequilla) hasta obtener una mezcla homogénea. Entonces separamos una cucharada de la masa que ponemos en otro bol y teñimos con el colorante verde. El resto de la mezcla lo teñimos con colorante naranja (la cantidad de colorante que necesitamos es mínima, la punta de un palillo es suficiente).

2.     Pasamos cada masa coloreada a unas mangas pasteleras (o bolsas de congelación) y ponemos papel de horno en el fondo de nuestro molde o tapete de silicona. Decoramos el papel tal y como os muestro en esta fotografía

3.     Introducimos el molde en el congelador durante 20 minutos, para que la decoración se endurezca, y mientras tanto preparamos la mezcla del bizcocho de chocolate

4.     Precalentamos el horno a 200º (calor arriba y abajo)

5.     Montamos las claras a punto de nieve junto con la cucharada de azúcar y reservamos

6.     Mezclamos las yemas con los 110 gr de azúcar hasta que se claree la mezcla, añadimos la mantequilla y continuamos batiendo hasta que quede incorporada

7.     Agregamos las claras montadas  a la mezcla de yemas, azúcar y mantequilla con ayuda de una espátula con movimientos envolventes

8.     Añadimos la harina y el cacao tamizados a la mezcla anterior y removemos con la espátula hasta obtener una masa homogénea

9.     Transcurridos los 20 minutos de reposo en el congelador, sacamos el molde, vertemos la masa de chocolate sobre los motivos decorativos, alisamos bien la superficie con la espátula y horneamos 7-8 minutos (comprobamos si esta hecho si al introducir un palillo, este sale limpio)

10. Ponemos un paño limpio sobre el molde para poder darle la vuelta, quitamos con cuidado el papel de horno y veremos nuestro precioso bizcocho decorado!!!

11. Salpicamos con agua otro paño, para humedecerlo ligeramente, lo colocamos sobre nuestro bizcocho y volvemos a darle la vuelta. Ahora la parte decorada está abajo, tocando con el paño, entonces lo enrollamos con ayuda del paño y con mucho cuidado para que no se rompa

12. Dejamos reposar el bizcocho enrollado hasta que enfríe, una vez frío lo rellenamos de nata y está listo para servir!!!

Consejos

§       En éste post Mercado Clabajío os muestra el proceso de enrollado con el paño.

§       Tenemos que procurar que nos quede un bizcocho lo más fino posible, ya que si sale grueso se rompe con más facilidad al enrollarlo. Por eso lo mejor es emplear un tapete de silicona para hornearlo, después siempre podemos recortar los bordes para que quede un rectángulo perfecto.

§       Podemos conservarlo en la nevera dos días.

Me despido hasta el próximo miércoles, ¡Besos a tutiplén!

54 comentarios

  1. Lola, plantéate seriamente presentarte al Casting de Cuatro, eres una artistaza, se lo he dicho también a Raquel. Sois simplemente fantásticas, que talento que originalidad, que delicia. Madre mía Lola, no dejas de asombrarme. No puedo decir nada más que muchísima suerte en el concurso.

    Un besazo

  2. Aiiins! qué requetebonito te ha quedado Lola!! Yo había visto ya varios bizcochos con dibujitos por otros blogs pero me da un poco de reparo ya que yo no veo tan fácil de que quede así de bien. Vamos que te ha quedado perfecto y da penita comérselo!
    Un beso

  3. Este tipo de decoraciones en bizcocho la tengo pendiente porque es cierto, son muy fáciles pero taaaaaaaan bonitas que cualquiera lo diría!!!! Me ha gustado mucho, suerte en el concurso. muas!

  4. Hola Lola, he descubierto tu blog gracias al concurso de "Manzana & Canela", en el que también participo. Me ha gustado mucho la receta, yo si que hago un montón de postres con calabaza, me encanta. Me han gustado mucho las fotos, son preciosas, y la combinación de colores. Me parece que tienes un blog estupendo, así que me quedo como seguidora para no perderme nada, ja, ja. Un besico y mucha suerte con el concurso.

  5. ¡¡Hola!! Te hemos conocido por el concurso de "Manzana & Canela" y nos ha encantado tu blog y, sobre todo, este post con el paso a paso, muy bien explicado =)
    El bizcocho te quedó perfecto!! Nos quedamos como seguidores.
    Mucha suerte en el concurso!! Un beso dulce^^

  6. ¡¡Me encanta la decoración!! Lo has explicado genial, un día me animo a probar.
    Te he conocido gracias al concurso de "Manzana & Canela", en el que también participo y seguro que volveré a pasarme por aquí.
    ¡Mucha suerte!
    Un besito.

  7. Hola!!!!!
    Yo también parcitipo en el concurso de Manzana&Canela.
    Me encanta tu receta!! hace un tiempo que descubrí esta manera tan curiosa de decorar los brazos de gitano y es espectacular. Quedan super monos :D:D:D
    A ver si me animo y pruebo de hacer uno. Gracias por compartirrrr y suerte 😉

    http://www.cocholate.com

  8. veo que has ganado el concurso de manzana y canela con este bizcocho , muchas felicidades !!!!!!! te lo mereces , bien merecido, ya decía yo que el premio será tuyo , y no me equivoque!!!! que lo disfrutes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *